Logo MediCare

MediCare | Entendiendo la salud, cuidado el futuro

Estás en: MediCare: Página principal > M > Mal de Changas

Enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana, es una afección que puede causar problemas serios al corazón y estómago.

Foto de una vinchuca, insecto transmisor del Mal de Chagas
La vinchuca, insecto transmisor del Mal de Chagas

Causas

La enfermedad de Chagas es causada por el parásito Trypanosoma cruzi. Por lo general, se transmite a través de insectos infectados que chupan la sangre, llamados triatominos. También se conocen como vinchucas porque a menudo muerden la cara de las personas.

La enfermedad de Chagas también puede propagarse a través de alimentos contaminados, una transfusión de sangre, un órgano donado o de la persona gestante (embarazada) al bebé durante el embarazo.

Las personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad son aquellas que viven en zonas rurales de Latinoamérica

Síntomas

Al principio, puede no haber síntomas. Algunas personas tienen síntomas leves, como:

En general, estos primeros síntomas desaparecen. Sin embargo, si no trata la infección, ésta permanece en el cuerpo. Más tarde, puede causar graves problemas intestinales y cardíacos como:

Mapa interactivo de niño con los síntomas del Mal de Chagas
Mapa interactivo del cuerpo humano con los síntomas del Mal de Chagas

A continuación, se muestra una imagen interactiva del cuerpo humano. Puedes pulsar sobre los diferentes órganos para conocer más sobre el síntoma relacionados con cada uno.

Los síntomas señalados son los que aparecen en negrita en la lista de "Sintomas"

Diarrea Sarpullido Arritmia Derrame Cerebral Fiebre Fatiga

Tratamiento

Los medicamentos pueden matar al parásito, especialmente al principio.

También se pueden tratar los problemas relacionados, por ejemplo, un marcapasos ayuda con algunas complicaciones cardíacas.

Prevención

No existen vacunas o medicamentos para prevenir la enfermedad de Chagas. Si viaja a zonas afectadas, usted está en mayor riesgo si duerme al aire libre o en viviendas en mala condición. Es importante usar insecticidas para prevenir las picaduras, y la práctica de la seguridad con los alimentos.